Reglamento ACPL - Pestañas Exclusivas
Contenido:

TÍTULO I: GENERALIDADES, DISPOSICIONES Y VISIÓN

GENERALIDADES

El presente Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad basado en el artículo N° 9 de los estatutos será el documento que contiene los derechos, obligaciones y que deben ser respetadas y cumplidas a cabalidad por los socios de la Agrupación de Campesinos Productores de Longaví (ACPL)...

Además, contiene las normas que se deben observar para garantizar un ambiente de desarrollo digno, de compañerismo y que nos brinde las necesidades básicas y oportunas para un normal desarrollo de nuestras actividades.

DISPOSICIONES GENERALES

  • Es deber de los participantes mantener un correcto desempeño de sus labores.
  • Promover un ambiente grato, armónico y de respeto mutuo con sus pares y la administración.
  • Cuidar y proteger las instalaciones y bienes pertenecientes a la ACPL.

VISIÓN Y OBJETIVOS

Este reglamento se dicta conforme al Estatuto de la Agrupación de Campesinos Productores de Longaví (ACPL)...

Visión: Mejorar la calidad de vida y bienestar individual y social de los socios de la ACPL...

Objetivos 2025 - 2027:

  • Impulsar innovación y emprendimiento con fondos propios, públicos y privados.
  • Organizarse para ganar competitividad frente al mercado e implementar un modelo económico integral.
  • Actuar en forma conjunta y eficaz ante emergencias agrícolas, sanitarias o climáticas.

TÍTULO II: FUNCIONAMIENTO GENERAL

PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Los socios deberán participar activamente en las asambleas y reuniones...

  • Cada socio tendrá derecho a voz y voto, de acuerdo con los estatutos.
  • Se promoverá la rotación de roles y funciones dentro de la organización para fortalecer el liderazgo.

COMUNICACIÓN INTERNA

Se fomentará el uso de medios digitales, correo electrónico y mensajería formal...

  • Todo anuncio relevante será comunicado por al menos dos medios oficiales.
  • Los canales deben estar actualizados y accesibles para todos los socios.
Reglamento ACPL - Título I y II
Contenido:

TÍTULO I: GENERALIDADES, DISPOSICIONES Y VISIÓN

GENERALIDADES

El presente Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad basado en el artículo N° 9 de los estatutos será el documento que contiene los derechos, obligaciones y que deben ser respetadas y cumplidas a cabalidad por los socios de la Agrupación de Campesinos Productores de Longaví (ACPL), en relación con sus compromisos adquiridos, la cooperación mutua, la colaboración permanente entre personalidades jurídicas, departamentos estatales y gubernamentales y la propia Municipalidad de la comuna que nos compete (Artículo N° 3 estatutos ACPL).

Además, contiene las normas que se deben observar para garantizar un ambiente de desarrollo digno, de compañerismo y que nos brinde las necesidades básicas y oportunas para un normal desarrollo de nuestras actividades.

DISPOSICIONES GENERALES

  • Es deber de los participantes mantener un correcto desempeño de sus labores.
  • Promover un ambiente grato, armónico y de respeto mutuo con sus pares y la administración.
  • Cuidar y proteger las instalaciones y bienes pertenecientes a la ACPL.

VISIÓN Y OBJETIVOS

Este reglamento se dicta conforme al Estatuto de la Agrupación de Campesinos Productores de Longaví (ACPL), especialmente en lo referido a los artículos 3°, 4°, 8°, 9°, 21°, 50°, 51° y 58°, y en el marco de la Ley 19.418 sobre organizaciones comunitarias.

Visión: Mejorar la calidad de vida y bienestar individual y social de los socios de la ACPL mediante la colaboración, asociatividad, gestión inteligente de nuestras actividades y desarrollo de conocimiento y capacidades tecnológicas.

Objetivos 2025 - 2027:

  • Impulsar innovación y emprendimiento con fondos propios, públicos y privados.
  • Organizarse para ganar competitividad frente al mercado e implementar un modelo económico integral.
  • Actuar en forma conjunta y eficaz ante emergencias agrícolas, sanitarias o climáticas.

TÍTULO II: PARTICIPACIÓN Y VIDA ASOCIATIVA

PARTICIPACIÓN ACTIVA

Los socios deberán participar activamente en las asambleas, reuniones y actividades propuestas por la agrupación, colaborando con el funcionamiento interno y el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

VIDA ASOCIATIVA Y REPRESENTACIÓN

  • El respeto por la diversidad y opiniones de los demás miembros será fundamental para la cohesión interna.
  • La toma de decisiones deberá buscar el consenso y reflejar los intereses colectivos.
  • Los socios podrán postularse o ser elegidos para representar a la agrupación en instancias comunales, regionales o nacionales.